Started September 5, 2017 0 Comments Responda las preguntas del webinar Casos clínicos que demuestran las aplicaciones clínicas de los Parámetros Clínicos Avanzados y emita su certificado. Según la expositora de este webinar, la mejor forma de educar a los médicos es a través de: Memorándums Sesiones educativas a ciertos grupos específicos de médicos de algunas secciones como pediatría, hemato-oncología y unidades de cuidados intensivos Enterándose cuando reciben el resultado de los exámenes Que el cuerpo médico visite el laboratorio para educarse Ninguna de las anterioresSegún este webinar, el contenido de hemoglobina de los reticulocitos se relaciona específicamente con: La calidad de los eritrocitos ya maduros Con el contenido de células inmaduras Con la cantidad de policromatofilia observada en microscopia manual Con la presencia de inclusiones en los eritrocitos Ninguna de las anterioresLa revista “The Lancet” publico en 2007 que si un contenido de hemoglobina del reticulocito: Es mayor a 27.5 picogramos en niños y menor a 28 picogramos en adultos es un indicativo de deficiencia de hierro Es mayor a 32 picogramos, no importando la edad es indicativo de anemia por deficiencia de hierro. Es menor a 27.5 picogramos en niños y menor a 28 picogramos en adultos es un indicativo de deficiencia de hierro Si es menor a 27.5 picogramos, no tiene ninguna relevancia clínica Es exactamente de 20 picogramos, concuerda con deficiencia de hierroEn el 2006, una publicación del Clinical Laboratory Hematology mostró que un: A) Valor de corte de 27.2 picogramos para la hemoglobina del reticulocito tiene una sensibilidad del 93% y una especificidad del 83% para identificar deficiencia de hierro, basado en el estándar de oro sobre hierro Valor de corte de 27.2 picogramos para la hemoglobina del reticulocito tiene una especificidad del 93% y una sensibilidad del 83% para identificar deficiencia de hierro, basado en el estándar de oro de estudios sobre hierro Los valores de sensibilidad y especificidad obtenidos no son concluyentes Valor de corte de 28 picogramos en adultos para la hemoglobina del reticulocito tiene una especificidad del 93% y una sensibilidad del 83% para identificar deficiencia de hierro, basado en el estándar de oro de estudios sobre hierro Ninguna de las anterioresUn valor de IPF alto indica que: Existe un aumento en la producción de eritrocitos El paciente no logra responder a la falta de plaquetas periféricas Un aumento en la producción de leucocitos ante una leucopenia Que la médula ósea está respondiendo a la trombocitopenia generando un aumento de las plaquetas. Que la medula ósea está respondiendo a la baja de eritrocitos, por ende aumenta la producción de estosEn relación a la tinción de azul de Prusia: La ausencia de color azul indica presencia de hierro en medula ósea. La presencia de color azul es un aspirado de medula ósea indica que existe hierro Es una tinción que verifica el contenido de hemoglobina reticulocitaria Es una tinción que muestra inclusiones eritrocitarias Ninguna de las anterioresLa ferritina en un estado pro inflamatorio: Permanece con valores bajos, siendo indicativo de deficiencia de hierro Estará elevada y no será un buen indicador de deficiencia de hierro No es una proteína de fase aguda, por ende nunca aumenta Una ferritina alta concuerda con valores bajos de hemoglobina reticulocitaria, siendo un excelente indicador de deficiencia de hierro Ninguna de las anterioresUna fracción de plaquetas inmaduras (IPF) bajo, con un conteo bajo de plaquetas sugiere: La médula ósea es híper proliferativa y está respondiendo al bajo conteo de plaquetas. Se puede estar en presencia de un síndrome hipo proliferativo C) La médula ósea es hipo proliferativa y no está respondiendo al bajo conteo de plaquetas D) Que se está en presencia de un posible púrpura trombocitopénico inmune E) B y C son correctasEn relación al caso de la paciente de 14 años que presenta resultados de una hemoglobina de 64 gr/Lt y un conteo # de 80 de reticulocitos, puede indicar que: Tiene una respuesta inadecuada a la anemia Es hipo proliferativa En una paciente con este nivel de anemia se esperaría que el índice de producción de reticulocitos fuera de 3 Todas son correctas Ninguna es correctaSegún la expositora de este webinar. ¿Porque no sería necesario tomar un tubo de tapa roja para medir la ferritina? La medición de los parámetros eritrocitarios, en conjunto con la medición de la hemoglobina reticulocitaria, pueden proporcionar información suficiente para que los médicos diagnostiquen deficiencia de hierro. Esta práctica está respaldada por un reporte clínico reciente, que sirve como guía, publicado por la Academia Americana de Pediatría en noviembre de 2010 Porque esta se puede medir sin problemas en tubos de tapa lila A y B son correctas Ninguna de las anterioresTime is Up!