Started December 15, 2017 0 Comments Responda las preguntas del webinar Evaluacion de la Leucocitosis y emita su certificado. Según la expositora de este webinar, una de las obligaciones del laboratorio es: Que cada persona integrante del laboratorio debe saberse de memoria los valores de referencia Conocer los valores de referencia Validar los rangos de referencia en sus respectivas poblaciones de pacientes Revisar solo las muestras de pacientes que no presenten alarmas Ninguna de las anteriores Según lo planteado por Tracy I. George, el análisis de un frotis de sangre periférica: Debe cumplir con las exigencias de un frotis bien teñido y preparado Comenzar con un análisis en aumento menor para determinar anormalidades y números de células Analizar los bordes del frotis para encontrar glóbulos blancos de mayor tamaño Ayuda a confirmar el recuento automatizado Todas las anteriores son correctas Según comenta la expositora, las características de una leucemia linfoblástica aguda son: Se puede observar que los linfocitos tienen tamaños que van desde pequeños a grandes, la relación núcleo/citoplasma es mayor, escasa cantidad de citoplasma basofílico y una cromatina parcialmente condensada Se puede observar solo una población de linfocitos de tamaño grande, la relación núcleo/citoplasma es menor, abundante cantidad de citoplasma basofílico y una cromatina parcialmente condensada Se puede observar que los linfocitos tienen tamaños que van desde pequeños a grandes, la relación núcleo/citoplasma es mayor, abundante cantidad de citoplasma basofílico y una cromatina laxa Su principal característica es la presencia de Bastones de Auer Ninguna es correcta Es absolutamente crítico identificar una leucemia promielocítica aguda porque: Debido a que los pacientes pueden desarrollar un cuadro de desnutrición Su temprano diagnóstico permite un tratamiento con hierro intravenoso para así ayudar a subir los índices eritrocitarios Los pacientes tienen un alto riesgo de desarrollar coagulación intravascular diseminada y hemorragia intracraneal A y C son correctas B y C son correctas Es correcto decir que en linfocitosis: Si se está ante la presencia de una población monomórfica, donde las células son iguales se sospecha de un proceso neoplásico Si se está ante la presencia de una población monomórfica, donde las células son iguales se sospecha de un proceso reactivo Si se está ante la presencia de una población pleomórfica, donde las células son diferentes en tamaño y forma, se sospecha de un proceso neoplásico Si se está ante la presencia de una población pleomórfica, donde las células parecen derivadas de algún clon, se sospecha de un proceso reactivo Si se está ante la presencia de una población monomórfica, donde las células son diferentes solo en tamaño, se sospecha de un proceso reactivo La siguiente es una excepción de linfocitosis pleomórfica: Mononucleosis infecciosa. Dengue Toxoplasma Bordetella Pertussis Malaria En relación a la Linfocitosis Granular Grande: Se puede observar en pacientes con infecciones virales Se puede observar posterior a un trasplante de médula ósea Si se acompaña de neutropenia y anemia es probable que se esté en presencia de una linfocitosis granular grande de células T A, B y C son correctas Solo A y B son correctas Entre las características que favorecen causas reactivas de neutrofilia se encuentran: Recuento de leucocitos menor a 50,000. Población predominantemente madura de neutrófilos segmentados Neutrófilos con granulación patológica Cuerpos de Döhle. Todas son correctas En cuanto a la monocitosis reactiva, se puede decir que: Se puede observar en una neoplasia no clasificable Se puede observar en una leucemia mieloide crónica atípica A menudo se ven con infecciones crónicas, enfermedades autoinmunes, tras una esplenectomía, o en regeneración de médula ósea A y C son correctas Ninguna es correcta La basofilia: Las verdaderas basofilias están asociadas a causas reactivas. Si bien las causas reactivas se pueden presentar con hipotiroidismo y con mixidema, son muy raras Solo se presenta en condiciones neoplásicas Los contadores hematológicos no son capaces de contar esta población En las condiciones neoplásicas no existe asociación con leucemia mielógena crónica ni con otras neoplasias mielo proliferativas Time is Up!