Started February 26, 2018 0 Comments Responda las preguntas del webinar ¡Paren de huir!Simplificando el Análisis de Fluidos Corporales y emita su certificado. Una de las principales fuentes de error de los métodos de recuento manual es: Utilizar extendidos por cito centrifugación sin segmentación de cuadros de lectura. Multiplicar por un factor de dilución único independiente de la dilución Utilizar diluciones de la muestra, ya sea diluyendo incorrectamente o haciendo diluciones cuando no es necesario El conteo manual de células en líquidos corporales no presenta errores, debido a la gran cantidad de células que se pueden encontrar en ellos. Ninguna de las anterioresLos líquidos sinoviales: Pueden ser procesados en analizadores automatizados sin ningún tratamiento previo Es necesario tratarlos con hialuronidasa previo al análisis Es importante solo utilizar una alícuota de este líquido con hialuronidasa y no todo el líquido, por si se necesita hacer otro tipo de análisis Ninguna es correcta B y C son correctasEn relación con el Recuento Total de Células Nucleadas: Se debe considerar que este incluye las células del revestimiento, tanto células del mesotelio como glóbulos blancos Solo están considerados los glóbulos blancos Se consideran glóbulos blancos, así como también glóbulos rojos nucleados Incluye glóbulos blancos, NRBC y reticulocitos Ninguna es correctaEs correcto decir que el rango de medición analítica: Es que tan alto y bajo se pueden reportar los resultados. Es el rango de valores del analito que el método puede medir directamente, sin ninguna dilución, concentración o tratamiento previo que no es parte del proceso normal Significa que tan alto o bajo puede medir el analizador. A y C son correctas B y C son correctasUna de las razones por la cuales es necesario realizar un conteo manual según la expositora es: Cuando tiene una muestra que no es aprobada o correlacionada para análisis automatizado Si se obtienen alarmas en los conteos automatizados y además se hace una verificación por la cito-centrífuga y el conteo automatizado no parece coincidir con lo que se está observando en el diferencial Cuando se presentan bajos niveles de glóbulos rojos con volúmenes mínimos de muestras, especialmente para LCR Solo A y C son correctas A, B y C son correctasEn relación con el uso de albumina en líquidos corporales: Es lo que debe utilizarse para diluir las muestras. Es utilizada principalmente para estabilizar la conformación estructural de las células y así evitar que se observen “aplastadas” Cuando la cantidad de proteína en muy baja hará que las células se encojan haciendo más fácil su identificación Es ideal para los líquidos peritoneal y LCR, ya que estos líquidos presentan altas concentraciones de proteínas, lo que permite una mejor identificación de las células al agregar albumina Ninguna de las anteriores es correctaEn relación con los tipos de células presentes en fluidos corporales: Los neutrófilos pueden parecer híper-segmentados o degenerados Los linfocitos pueden parecer más reactivos con nucléolos prominentes por artefactos y o proyecciones citoplasmáticas Los monocitos pueden tener citoplasma más abundante o vacuolados o tener material fagocitado Todos los fluidos corporales pueden tener glóbulos rojos Todas son correctasEn relación con las células presentes en líquidos cefalorraquídeo: No son específicas y pueden aparecer en otros tipos de fluidos corporales. Las células de revestimiento en general se presentan en cúmulos y son comunes en población adulta Las células mesoteliales siempre están presentes en LCR El LCR puede presentar células ependimales, células del plexo coroideo y células aracnoides. Todas son correctasLas principales diferencias entre células benignas y malignas son: Las células benignas, van a estar individuales o en racimos planos. Las células malignas, van a estar en racimos en forma de una bola Con células benignas van a ver una ventana de separación, mientras que con las células malignas se observara un moldeado nuclear Las células benignas van a tener una baja relación núcleo-citoplasma, y las células malignas tendrán una alta relación nuclear citoplasmática A, B y C son correctas Solo A y C son correctasLa expositora de este webinar recomienda: Saber lo que normalmente se encuentra en los fluidos corporales y hacer que dos microscopistas hagan el recuento, examinarlo en 10 por, hacer el diferencial en 50 por, y luego usar sus recursos, tales como libros y patología. Solo depender de los resultados de los analizadores automatizados Solo confiar en los resultados obtenidos de los métodos manuales, ya que los métodos automatizados son poco confiables Empezar a revisar los resultados de microscopia a partir de 50 por y luego 10 por Siempre agregar albumina a todos los fluidos corporalesTime is Up!